La Maratona Radial Feminista realizada el #8deMarzo a nivel continental y europeo por una diversidad de emisoras comunitarias y programas feministas online, tuvo su cable en tierra en el Ecuador y Colombia con dos especiales: de Mujeres Contando Ecuador-Colombia, el uno, y de “La Cantera”, el otro.
En Quito, Bogotá y numerosas ciudades de Latinoamérica, en el contexto del Paro Mundial de Mujeres, se unieron en una sola voz nuestras voces a la Maratona Radial Feminista, para decir #NosotrasParamos, porque el #8M #8DeMarzo es nuestro y la regresión de derechos, a la que quieren confinarnos los poderes patriarcales del mundo sin distinción, de derecha e izquierda por igual, nos afecta a todas.
Escuche aquí el resumen de Alexis Ponce sobre el 8-M en Ecuador para el programa “Viaje en Escoba”, la Red Nosotras en el Mundo y la Maratona Radial Feminista:
Desde las 19:05 del #8M Mujeres Contando Colombia-Ecuador y “La Cantera” estuvieron en conexión con la Maratona Radial Feminista porque #NosotrasParamos, por los derechos de las mujeres y la lucha contra el patriarcado que nos sigue matando, es -también- una tarea comunicacional y social desde una opción ética y estética.
Escuche algunos audios de la Maratona Radial Feminista, Argentina:
En la realización de los productos radiales participaron: Alexis Ponce, director y conductor de “La Cantera”, Christian Elizalde, en controles y cabina, Nelly Valbuena, directora de Mujeres Contando Colombia y Ecuador, con el apoyo de Wendy Lobato y Carlos Molina.
“Con la jeta partida”
La Cantera, el programa musical feminista, fue dedicada a evidenciar el machismo y la violencia a la que son sometidas las mujeres. Alexis Ponce eligió 4 canciones: de Miss Bolivia, Rebeca Lane y Ali Gua Gua: “Libre, atrevida y loca”; de France Gall “Laisse tomber les filles” (de los ‘60), de Caye Cayejera “Puro Estereotipo”, y de Pascuala Ilabaca: “Diablo Rojo, Diablo Verde”.
En la parte final de su programa Alexis Ponce entrevistó a Nelly Valbuena, directora de Mujeres Contando sobre el significado del #8M y el retroceso de derechos de las mujeres.
Escucha aquí “La Cantera”
Mujeres Contando Colombia y Ecuador, en cambio, dedicaron su espacio a informar las razones por las cuales, las mujeres y los hombres feministas pararon este 8 de marzo en Madrid, Bogotá, Cali y Quito. Las voces de Luz Darriba, Martha Bohórquez, Miguel Novoa, Karen López, Francisco Pacheco, David Ávila, Sofía Carvajal, María de los Ángeles Herrera, Andrea Carrera y Martín Morales, se sumaron al Paro no solo para rememorar una fecha por las mujeres trabajadoras, sino por todas las mujeres víctimas de feminicidio, por la vida y por todos los derechos de las mujeres para vivir una vida libre de violencias. Una tarea en la que los hombres tienen que comprometerse.
El programa incluyó música de: Diana Avella, Tribanggy, Monsieur Periné, Martha Gómez, Margarita Laso y Lucía Vargas. El programa compartió apartes del texto «Discurso infamante» de Margarita Laso a propósito del debate por la aprobación del aborto en Ecuador, publicado en julio de 2012.
Escucha aquí “Mujeres Contando”
Notas relacionadas
Maratona Radial Feminista: radialistas del mundo unidas en 24 horas de programación
Buen trabajo, felicitaciones a todos los gestores y gestoras de Mujeres Contando.
Me gustaMe gusta